• EL CONGRESO
    • Argumento – Katty Langelez-Stevens
    • Plenaria
    • Journée clinique
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • EL TEMA
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • Canal YouTube
  • INSCRIPCIÓN
  • ORGANIZACIÓN
  • ARCHIVOS
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
    • Pipol 11
  • CONTACTO
    • Pipol Team
    • Contactarnos
    • Difusión
    • Hacia la EFP
    • Difusión
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
Pipol Congrès
  • Edito
  • Familia/ Institución
  • Transmisiones/Tensiones
  • Familia residuo
  • Familia que se las arregla
  • Locuras familiares
  • Rechazo de la familia
  • Entrevista
Pipol 12
Home Locuras familiares

Maldita familia – Rosa Godínez  

by Rosa Godínez
26 junio 2025
in Locuras familiares
0
SHARES
80
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sentimiento de pertenencia a una familia, bajo el sintagma “nosotros o los nuestros”, empuja a pensar que lo mejor es la unión de la familia. Si bien esto puede ser verdadero para el sujeto, es ciertamente real que ella es el lugar privilegiado donde se expresa el malestar. Es más, desde la vertiente pulsional que le es propia, la familia no puede dejar de producir malestar. ¿Este malestar es causa o efecto de una determinada locura familiar? Es el decir del sujeto que podrá dar cuenta sobre “lo que en él eso perturba”, bajo la experiencia de lo umheimlich, una mezcla de extrañeza y familiaridad.

Cabe destacar en el malestar, el mal-estar en tanto el sujeto ha de encontrar su lugar en el entramado familiar; pudiendo leer, o no, el cruce entre deseo, amor y goce en relación al campo del Otro, S (A/), lo cual es una operación que implica, de alguna manera, un “mal”. La familia pues, para el sujeto, es mal dicha (mal dita en catalán), por tanto, siempre mal entendida… por la incidencia de la colisión del lenguaje con el cuerpo. Perennemente mal hecha, pues.

Entonces, por más que incomode: ¡Maldita familia! Unida por el secreto del goce del padre y de la madre. Secreto que empuja al silencio “de eso no se habla”.

Se forma en el malentendido, en el desencuentro, en el abuso…; es el lugar donde el sujeto ha experimentado el peligro, indica J.-A. Miller, [1] hasta tal punto, añadimos, que en ella puede acontecer lo peor.

Por destacar un ejemplo de la vida pública que da buena muestra de ello, el “caso Hildegart” estudiado por Luís Seguí [2] (llevado al cine en el film “La Virgen Roja” de Paula Ortiz). La madre, Aurora Rodríguez, fue enjuiciada y condenada en 1933, en el contexto de época de entreguerras, por el asesinato de su única hija Hildegart (“jardín de la sabiduría”). No tuvo padre dado que fue el producto de “los servicios de un genitor”, un cura en el lugar de “colaborador fisiológico” [3]. Tuvo la certeza que sería una niña, nacida en 1914, destinada a protagonizar su proyecto doctrinario bajo el empuje de teorías eugenésicas y una ideología redentorista. Ciertamente, se ve bien la vertiente del superyó feroz de esta madre que, mientras adoctrinaba a la hija, iba tomando cuerpo su paranoia megalomaníaca. En el caso, llama la atención la posición de sumisión absoluta de la hija hasta que, tras experimentar el amor y el deseo por un joven, vio necesaria la operación de separación del estrago materno y, ello, pasaba por tomar distancia real de la madre. Esta, no obstante, al percatarse del movimiento subjetivo de la hija, con el temor de haberla perdido, perpetró el pasaje al acto criminal. Si algo pudiera decir este acto sería: Si la hija no podía ser suya, no sería de nadie. La madre reconoció en el juico haber cometido el crimen.

A la luz de este caso, desde el psicoanálisis, cabe diferenciar el reconocimiento del acto cometido de la asunción de la responsabilidad subjetiva. A mi parecer, se necesita de un tiempo, para verificar si es posible la transformación de la aceptación inicial a hacerse cargo de la locura del acto violento, lo cual no es sin la posición de implicación propia del sujeto.

 

[1] Miller, Jacques-Alain. “Asuntos de familia en el inconsciente”. Mediodicho #32 Digital (a destacar también su Editorial de donde recorto el significante maldita familia), 2007. Disponible en Internet.

[2] Seguí, Luís. “Sobre la responsabilidad criminal”. Psicoanálisis y Criminología. FCF, Madrid, 2012, pp.127-148.

[3] Ibid., p.133.

 

Print Friendly, PDF & Email

Newsletter

  • Je souhaite recevoir la newsletter PIPOLNews dans la (les) langue(s) de mon choix. Veuillez préciser vos préférences pour chaque langue.
  • I would like to receive the newsletter PIPOLNews in the language(s) of my choice. Please specify your preferences for each language.
  • Me gustaría recibir la newsletter PIPOLNews en el idioma de mi elección. Por favor, especifique sus preferencias para cada idioma.
  • Desidero ricevere la newsletter PIPOLNews nella (nelle) lingua (lingue) di mia scelta. Si prega di specificare le proprie preferenze per ciascuna lingua.

[sibwp_form id=1]

Nous n'avons pas pu confirmer votre inscription.
Votre inscription est confirmée.

A propos

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

  • El congreso
    • Argumento – Katty Langelez-Stevens
    • Plenaria
    • Journée clinique
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • El tema
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • Canal YouTube
  • Inscripción
  • Organización
  • Archivos
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
    • Pipol 11
  • Contacto
    • Pipol Team
    • Contactarnos
    • Vers l’EFP
    • Difusión
  • MALAISE DANS LA FAMILLE
    • Familia/ Institución
    • Transmisiones/Tensiones
    • Familia residuo
    • Familia que se las arregla
    • Locuras familiares
    • Rechazo de la familia
    • Entrevista
  • Español

© Copyright 2024 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist