“Según Freud, la transferencia marca la adopción del analista por el sujeto –el analista entra, por así decirlo, en la familia y se beneficia de la autoridad que fue la del padre o la madre, de la autoridad de lo que llamaremos el Otro primordial [1]”.
En la era del Un-dividualismo [2], ¿acaso el discurso analítico no es uno de los lugares donde aún es posible que el amor permita al goce condescender al deseo [3]? En esta newsletter, descubrirán las maniobras en juego en el tratamiento del Otro del sujeto. Gracias a ellas, puede escucharse eso que surge en la relación con el otro.
En la institución, el texto de Valérie Lorette nos revela con delicadeza cómo se trata de acoger tanto el síntoma del niño, que lo que hay de sintomático en la familia: es a partir de una posición de humildad –“saber no saber”– que se ofrece un espacio donde puede esbozarse un decir sobre la transmisión irreductible.
Valérie Loiseau nos ilustra, a través de la película Vögter, cómo puede retornarnos lo que del malestar es rechazado por el discurso del amo actual. Se trata entonces, para el sujeto, de arriesgarse a intentar vestir con palabras eso que habita en cada ser hablante de manera singular, para intentar sustraerse de la repetición infernal de la no-separación.
El texto de Camilo Ramírez es una ventana que se abre para acoger el impasse ante el que se encuentran muchos padres: hiperconectados al Otro ilimitado de las redes sociales, su hijo les parece completamente desenganchado de cualquier lazo con el otro. Y por tanto, este tipo de conexión ofrece a ciertos sujetos nuevas invenciones para reconfigurar un Otro con el fin de enlazarse con el otro, allí donde el uno-todo-solo había bloqueado todo el horizonte.
[1] Miller, J.-A. “Au commencement était le transfert”, Ornicar?, n° 58, Paris, Navarin, 2024, p. 193. La traducción es nuestra.
[2] Lacan, Jacques. El Seminario, libro 19, …o peor. Paidós, Buenos Aires, 2012, contra tapa.
[3] Lacan, Jacques. El Seminario, libro 10, La angustia. Paidós, Buenos Aires, 2019, p. 194.
Traducción: Cristopher Tapia